jueves, 23 de octubre de 2014

GIMNASIA ACROBÁTICA

La gimnasia acrobática es una disciplina incluida junto con el resto de deportes acrobáticos en la IFSA - Federación Internacional de Deportes Acrobáticos - fundada en 1.973.
Actividad que integra tres elementos fundamentales: 
− La construcción de figuras o pirámides corporales que requieren fuerza, flexibilidad, propulsión y equilibrio. 
− La acrobacia en suelo y elementos de fuerza, flexibilidad y equilibrio como transiciones de unas figuras a otras. 
− La música, que apoya al componente coreográfico (con elementos de danza, saltos piruetas gimnásticas como componentes coreográficos) que le otorgan a este deporte el grado de artístico.
Es definido como deporte acrobático realizado con compañeros o en grupo, mediante la combinación de pirámides humanas, saltos acrobáticos y elementos coreográficos, donde el cuerpo realiza varias funciones claramente determinadas. Por razones evidentes, el compañero que se sitúa en la parte superior llamado “ágil” o “volteador” es más pequeño y ligero que el que hace de base, denominado “portor”. Incluye elementos gimnásticos y coreográficos organizados en torno a los momentos culminantes de equilibrio y volteos. Los ejercicios se realizan en grupos de dos, tres, o cuatro ejecutantes comportando una alternancia de “Figuras” y de evoluciones gimnásticas acrobáticas estereotipadas (volteos, equilibrios, ruedas laterales, etc.) o elementos novedosos originales de propia inventiva.
Para competir se necesitan los siguientes aspectos:
5.1. CATEGORÍAS: 
− Parejas masculinas 
− Parejas femeninas 
− Parejas mixtas. 
− Tríos femeninos. 
− Cuartetos masculinos. 
5.2. GENERALIDADES DE LOS EJERCICIOS: 
− El ejercicio se realizará en un practicable de 12 x 12. 
− Los ejercicios se realizarán con acompañamiento musical. La música ha 
de ser instrumental sin canto. 
− La duración del ejercicio es de 2 minutos y 30 segundos, controlados por 
un cronometrador. Cada segundo más es penalizado. 
5.3. COMPOSICIÓN DE LOS EJERCICIOS 
Los competidores realizan 3 tipos de ejercicios acrobáticos: 
− Ejercicio de equilibrio o BALANCE 
− Ejercicio dinámico o de TEMPO 
− Ejercicio combinado 
Cada uno con sus propias características. 


http://www.colexioabrente.com/descargas/ef/t2acrobatica4.pdf





1 comentario:

  1. Esta rama de la gimnasia es muy nueva, es compleja y muy diversas en sus elementos aunque solo se desarrolla en un aparato es algo muy bonito y original ya que es diferente a las otras ramas, en esta no se desarrolla ningún baile solo son como acrobacias seguidas. Los ejercicios son de una dificultad muy elevada y eso para mí lo que hace que sea mucho más atractivo ver a los gimnastas presentando sus rutinas.


    Elaborado por: García Miranda Wendy Elivier

    ResponderEliminar